mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Dunas de Saujil y de Tatón

Dunas de Saujil:
Situado del lado este del pueblo a 10 km. de Fimabala. La Duna Mágica de Saujil tiene una elevación de 90 metros y una pendiente de 45º lo que la hace el lugar perfecto para la práctica de sandboard. Dada la granulometría de la arena lo que la asemeja al talco, es el lugar ideal para practicar dicho deporte como también lo es para tomar fotografías y pasar un buen rato de diversión.

Dunas de Tatón:
Las dunas de Tatón se encuentran ubicadas a 280 km de la ciudad Capital. Una vez llegado a Fiambalá se deberá tomar la ruta provincial 34 y pasar por las localidades de Saujil y Medanitos, y desde allí transitar 30 km aproximadamente hasta llegar a Tatón.

El lugar puede conocerse de forma particular o mediante alguna de las excursiones que se ofrecen en Tinogasta o en Fiambalá.

Ubicadas en las cercanías del pequeño pueblo de Tatón, se encuentra este mar de dunas majestuosas que oculta un tesoro: “Federico Kirbus”, la más alta del mundo.

Esta duna es llamada así en homenaje a su descubridor, Federico Kirbus (1932 – 2015), periodista, escritor y divulgador de la geografía, historia y curiosidades de Argentina y Sud América. Fue él quien describió por primera vez esta duna inmensa.

Posee 1.230 metros, su base está a 1.615 metros sobre el nivel de mar y su cima a 2.845 metros. Es casi un 30% más elevada que la “Duna Grande”, que se alza en Ica, Perú. Sin embargo, la totalidad de esta formación geológica es impresionante, tanto, que sus dunas fueron calificadas por el geólogo Alfred Stelzner como “glaciares de arena”.

Las actividades preferidas de quienes visitan la zona son el sandboard y las travesías en 4×4. De hecho, el lugar siempre fue elegido para el recorrido del rally Dakar y es seleccionado por muchos pilotos para prepararse antes de la competencia. Quienes prefieran la tranquilidad pueden dedicarse a caminar o a sacar fotos: el paisaje es alucinante.

Consejos a tener en cuenta: ir al atardecer, llevar agua y tener cuidado con las piruetas. Las dunas invitan a trepar y pegar volteretas en el aire, pero la arena puede ser traicionera con los tobillos.


Jueves, 12 de Diciembre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Fiambalá

Que hacer en Fiambalá

Cañón del Indio-Trekking

El Cañón del Indio se encuentra a 23 km desde la rotonda de Fiambalá que conduce al Paso de San Francisco, sobre la mano izquierda de la RN 60. A partir de este punto se accede ...

Ver más
Que hacer en Fiambalá

Dunas

Dunas de Saujil y de Tatón

Ver más
Que hacer en Fiambalá

Paso Internacional San Francisco

El Paso Internacional de San Francisco se encuentra ubicado a 200 Km. del último poblado, Fiambalá, con un camino en excelentes condiciones y paisajes imponentes que lo hace un ...

Ver más

Descubrí la provincia de Catamarca

ListingSingleVideo1.jpg

Sobreviven en ella los ecos de su mágico nombre de raíz indígena: “Fortaleza de la falda”, con sus altos picos montañosos de nieves eternas.
Durante todo el año, y especialmente en temporada estival, las distintas localidades de la provincia celebran festivales y fiestas populares. La diversidad cultural se ve reflejada en cada una de las propuestas.
En estos festejos se manifiestan las creencias, las costumbres, los paisajes, los sabores y la historia local. Son una puesta en valor turística y cultural, necesarias para fortalecer la identidad y las costumbres de cada comunidad.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos