mi guia de turismo miGuíadeTurismo

En el norte de Córdoba existe un enorme salar donde los ojos buscan un punto de referencia en el horizonte infinito. Destino ideal para disfrutar de inolvidables atardeceres y noches bajo las estrellas.

En San José de las Salinas, un pequeño pueblo a 180 kilómetros al norte de Córdoba capital, hay alrededor de 1.200 habitantes que viven rodeados de un enorme campo de sal de 200 mil hectáreas, que constituye la Reserva de Usos Múltiples Salinas Grandes.

Ese manto blanco fue el que alguna vez hizo que llegara a este lugar el Ferrocarril Belgrano y hoy es el que atrae a los turistas más curiosos que quieren conocer cómo es la puerta de entrada al gran salar que la provincia comparte con La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.


Dormir bajo las estrellas en San José de las Salinas
Si se desea visitar las salinas, hay que llegar al pueblo, dejar el auto, cargar las mochilas y emprender el camino hacia el infinito. El primer tramo implica recorrer 1km desde la plaza hasta el cementerio, desde allí un sendero bien marcado se abre paso entre espinillos, chañares y cactus. Finalmente, luego de recorrer cinco kilómetros, donde los pasos parecen fusionarse con las huellas de animales y la sal con la tierra, se hace presente la inmensidad del gran salar.

https://tn.com.ar/turismo/2023/12/22/escapadas-el-pueblito-blanco-de-la-argentina/

Martes, 14 de Enero de 2025

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en Córdoba

Que hacer en Córdoba

Lo más nuevo para visitar en Córdoba: el Camino de los Pintores

Es un recorrido de 100 km a través de las obras de los artistas impresionistas más importantes del norte provincial. Incluye ocho puntos de interés cultural en los departamentos ...

Ver más
Que hacer en Córdoba

Parque Sarmiento

El Parque Sarmiento es un recorrido excepcional para conentarse con la naturaleza.

Ver más
Que hacer en Córdoba

Catedral de Córdoba. Nuestra Señora de la Asunción

Ubicada en el corazón del Casco Histórico, en el solar designado para “Iglesia Mayor” en 1577, la iglesia Catedral es patrimonio y emblema de la ciudad.

Ver más
Que hacer en Córdoba

Paseo del Buen Pastor

El Paseo del Buen Pastor es un complejo cultural que ofrece al visitante una gran variedad de actividades artísticas y recreativas en el marco de un bello espacio urbano rescatado ...

Ver más
Que hacer en Córdoba

Así es la impactante reserva para conocer aves y conectarse con la naturaleza al sur de Córdoba

La provincia argentina, que cuenta con varias reservas naturales en su territorio, tiene una de ellas que marca un compromiso especial con la sustentabilidad.

Ver más
Que hacer en Córdoba

Cascada de la Mujer: trekking, ollas y saltos en el corazón de Copina

Este es uno de los tesoros ocultos de las Sierras Grandes al que se llega con una caminata de mediana dificultad, pero que cuenta con muchos atractivos para descubrir.

Ver más
Que hacer en Córdoba

Escapadas: el pueblito blanco de la Argentina

En el norte de Córdoba existe un enorme salar donde los ojos buscan un punto de referencia en el horizonte infinito. Destino ideal para disfrutar de inolvidables atardeceres y ...

Ver más
Que hacer en Córdoba

Turismo fantasma: el hotel cordobés que fue construido por alemanes en 1940 y hoy es uno de los sitios más embrujados de América

Ubicado sobre la Laguna de Mar Chiquita, posee leyendas de apariciones y fantasmas.

Ver más

Descubrí la provincia de Córdoba

ListingSingleVideo1.jpg

La Provincia de Córdoba es un destino ideal para experimentar las más diversas sensaciones que a un viajero le puedan provocar placer. Con una indeleble impronta cultural e histórica, nuestro territorio combina tradición, modernidad y una excepcional riqueza paisajística. Por la variedad de destinos que propone su geografía, es un lugar donde el turista podrá disfrutar todo el año propuestas siempre novedosas

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos