El actual edificio, de estilo doméstico popular, fue restaurado y ampliado para albergar el Museo Arqueológico e Histórico y el Centro Cultural de San Carlos. Además, posee sala de usos múltiples, de exposición y dos patios en los que se realizan diferentes eventos.

Visitanos y conocé nuestras artesanías en arcilla, metales, maderas, lanas, joyería y cueros en una gama amplia de productos utilitarios, decorativos y de vestir. Si te gusta la producción local también vas a encontrar dulces caseros, aromáticas y las más ricas especies de nuestra zona.
Atendido por los mismos artesanos y productores, con ellos vas a aprender sobre los distintos procesos de producción y la historia de cada uno de nuestros productos locales.
También vas a conocer parte de nuestra historia en el museo. Urnas funerarias y piezas utilitarias son algunos de los testimonios que nos dejaron las distintas culturas de nuestros antiguos pobladores originarios.
Está ubicado en la esquina de la plaza principal y es una casona colonial que perteneció a la familia Radich. Esta antigua casona tiene una puerta esquinera y forma parte del rico casco histórico del pueblo.
El nombre del Centro Jallpa Kalchaki proviene de la lengua quechua y significa “tierra o suelo calchaquí”.
Lunes, 2 de Diciembre de 2024