mi guia de turismo miGuíadeTurismo

La Bahía de San Antonio es un área protegida marino costera, ubicada en el extremo noroeste del Golfo de San Matías.

El área, pertenece desde Agosto de 1993 a la Red Hemisférica de Reserva para Aves Playeras, organismo americano creado en 1985 que protege los ambientes críticos usados por las aves migratorias y que reconoce a la región como “centro de referencia de importancia internacional”.

A principios del mes de octubre, las aves playeras que arriban desde el Ártico comparten el paisaje con la Ballena Franca Austral.

Delfines y lobos marinos forman parte de su riqueza faunística.

En la Bahía de San Antonio nidifican el Chorlito de Doble Collar, Charadrius falklandicus y el Ostrero Común, Haematopus palliatus. También crían en esta área otras aves marinas y acuáticas, incluyendo al Gaviotín Sudamericano, Sterna hirundinacea y a la Gaviota Cocinera, Larus dominicanus.

Aves terrestres endémicas como el Gallito Arena, Teledromas fuscus y el Cardenal Amarillo, Gubernatrix cristata, hacen uso de las tierras adyacentes. La Bahía de San Antonio es un importante sitio de cría de moluscos y peces, algunos de gran valor comercial.

El área es usada por 17 especies de aves playeras migratorias y otras 9 especies que nidifican y se reproducen en el Círculo Polar Ártico, en el hemisferio norte, y la Paloma Antártica entre las que se reproducen en la Antártida.


Jueves, 7 de Noviembre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en San Antonio Oeste

Que hacer en San Antonio Oeste

Área natural protegida Bahía de San Antonio

El área natural protegida Bahía de San Antonio está ubicada sobre el golfo San Matías, en la provincia Río Negro, en la patagonia argentina. La protección fue establecida en el ...

Ver más
Que hacer en San Antonio Oeste

Museo Jacobacci

Histórico inmueble en el que vivió el Ingeniero Guido Jacobacci, en la localidad de San Antonio Oeste.

Ver más
Que hacer en San Antonio Oeste

ANP Bahía San Antonio

La Bahía de San Antonio es un área protegida marino costera, ubicada en el extremo noroeste del Golfo de San Matías.

Ver más

Descubrí la provincia de Río Negro

ListingSingleVideo1.jpg

Río Negro es una de las seis provincias que integran la Patagonia Argentina. Sus fronteras naturales son al norte con el río Colorado; al este, con el mar Argentino; al oeste, la cordillera de los Andes y el río Limay; sur el paralelo 42º Sur. Limita al norte con la provincia de La Pampa; al este con la provincia de Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con la provincia de Chubut; y al oeste con la provincia de Neuquén y la República de Chile, cordillera mediante.
Dueña de una gran diversidad geográfica, toma su nombre del curso de agua más importante que fluye por la provincia. Fue Territorio Nacional hasta 1955.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos