mi guia de turismo miGuíadeTurismo

Histórico inmueble en el que vivió el Ingeniero Guido Jacobacci, en la localidad de San Antonio Oeste.

El histórico inmueble es sede del museo de ciencias naturales y antropológicas de la costa patagónica. Sus salones serán dedicados a exhibiciones de geología, paleontología, biología marina, arqueología y etnografía local. Así el histórico inmueble recuperado cumple la función de atesorar a su vez un importante patrimonio cultural y científico. El museo también incluye desde luego tres salas dedicadas a la historia de la propia casa, sus moradores y el ferrocarril.

Asimismo en el predio circundante se exhibe algunas piezas que contextualizan la época de la que data la casa, por ejemplo una máquina a vapor que se encuentra en restauración.

La construcción de la casa se adquirió a la firma John Wright, que fue la encargada de proveer todas las construcciones pre-armadas (de madera y chapa de zinc) relacionadas con el proyecto de Ferrocarriles Patagónicos.

En esta casa, inaugurada el 12 de febrero de 1909, habitaron el ingeniero Guido Jacobacci con su familia, el sub-director don Carlos Brebbia y el contador Jaime Sestini.

En una dependencia aparte estaban la cocina y las áreas de servicio. Dada la ausencia de fuentes de agua dulce, la casa cuenta con un aljibe de 11 m3, que tardó diez meses en recibir su primer caudal de agua de lluvia.

Construida en pinotea y con techos de chapa, simboliza el inicio de las obras del ferrocarril, que hizo pie en San Antonio Oeste y que llegó hasta el lago Nahuel Huapi. Aunque para el final debieron transcurrir por lo menos veinticinco años más (1934).


Jueves, 7 de Noviembre de 2024

Booking.com Search FlightsImage

 


Que hacer en San Antonio Oeste

Que hacer en San Antonio Oeste

Área natural protegida Bahía de San Antonio

El área natural protegida Bahía de San Antonio está ubicada sobre el golfo San Matías, en la provincia Río Negro, en la patagonia argentina. La protección fue establecida en el ...

Ver más
Que hacer en San Antonio Oeste

Museo Jacobacci

Histórico inmueble en el que vivió el Ingeniero Guido Jacobacci, en la localidad de San Antonio Oeste.

Ver más
Que hacer en San Antonio Oeste

ANP Bahía San Antonio

La Bahía de San Antonio es un área protegida marino costera, ubicada en el extremo noroeste del Golfo de San Matías.

Ver más

Descubrí la provincia de Río Negro

ListingSingleVideo1.jpg

Río Negro es una de las seis provincias que integran la Patagonia Argentina. Sus fronteras naturales son al norte con el río Colorado; al este, con el mar Argentino; al oeste, la cordillera de los Andes y el río Limay; sur el paralelo 42º Sur. Limita al norte con la provincia de La Pampa; al este con la provincia de Buenos Aires y el Mar Argentino; al sur con la provincia de Chubut; y al oeste con la provincia de Neuquén y la República de Chile, cordillera mediante.
Dueña de una gran diversidad geográfica, toma su nombre del curso de agua más importante que fluye por la provincia. Fue Territorio Nacional hasta 1955.

Contactanos para publicar

Escribinos para sumarte a nuestra red de contenidos